Gnocco Fritto
Publicada el 13 septiembre 2014
  Ingredientes: 
  180 ml de agua tibia
 500 gr de harina
 12 gr de levadura fresca
 10 gr de sal
 70 gr de manteca de cerdo
 1 cucharada de azúcar
 Aceite para freír 
 Embutidos y quesos de nuestra selecciòn para acompañar los Gnocco fritto
 Para preparar  el gnocco frito, deshacemos en un bol la levadura, agregamos la cucharadita de azúcar , vertemos 50 ml de agua tibia y derrtir la levadura, removiendo bien con una cuchara. 
 Mezclamos todo y luego añadimos 2 cucharadas de harina , que se necesitan para formar una masa muy suave  que se deja reposar durante media hora. Pasada la media hora se vierte la harina restante en un tazón grande y removemos la mezcla (6),añadir la manteca de cerdo , después de lo cual disolvemos los  10 gramos de sal en aproximadamente 125 ml de agua caliente , cuando la sal se disuelve verter toda el agua dentro del recipiente y comenzar a amasar .Cuando el líquido ha sido completamente absorbido por la harina , pasamos la masa sobre una superficie enharinada y amasamos hasta que se convierta en una pasta suave y homogénea , a continuación, hacemos una bola con la masa y le hacemos una cruz con un cuchillo afilado o una hojillacolocamos la masa en un recipiente grande que previamente hemos rociado con un puñado de harina , cerramos el recipiente con papel film . Después de el tiempo de subida y reposo, pasamos la masa a una mesa enharinada y comenzamos a  amasar  y hacemos una hoja de un espesor aproximado  de unos 3 mm, con una cuchilla o con la cuchilla de cortar ravioli hacer cuadrados de unos  8 a 10 cm de lado Ahora, preparar una olla, con abundante aceite o una freidora a 180 º .Sumerjimos los Gnocco de pocos en pocos y con una espumadera les vamos moviendo despacio , los retiramos con una espumadera  y ponemos papel secante de cocina en un plato para que absorba el aceite sobrante.
 Servir los gnocco frito calientes con un buen plato de acompañamiento de fiambres, tocino cortado finísimo y un poco de queso con el que podemos llenarlos después de haberlos doblado a la mitad.
  
  
  
 
 
 